Apuestas de Artes marciales mixtas | Niko Price vs Alex Morono - EPICK TIPS red social de apuestas deportivas
engesp

Descarga la APP gratis

Sigue tus tipsters favoritos en tu móvil, entra y descarga la APP GRATIS

FerEstebanMMA

William Hill
-1.000
74
Publicado: 31/01/2017 23:19:07 GMT+01:00
Fecha Competicion Evento Pick Cuota Estado
05/02/17
01:00
GMT+01:00
United States UFC Fight Night 104
05/02/17 01:00
GMT+01:00
United States UFC Fight Night 104
Niko Price vs Alex Morono
Alex Morono
@2.200
Alex Morono
2.200
Fallo
-1
unidades
STAKE 1/10
Cuota @2.200
Unidades -1
Sigo el pick
@2.200 Fallo
0

Explicacion

Antes que nada, he de comentar que veo serios caminos por los que Morono podría perder este combate. Aún así, creo que es ligeramente superior en prácticamente todas las áreas de las artes marciales mixtas. Cuando le otorgo tal ventaja a un atleta y me lo encuentro a cuotas de no favorito, es una apuesta obligada por mi parte, aunque sea con un stake mínimo.

Uno de los puntos que más me gusta de Alex Morono es su diversidad. No es para nada un gran luchador y pese a su buen inicio, creo que le va a costar mantener su puesto dentro de la UFC. Esto se debe a que cuenta con una destacada fragilidad en su juego, la defensa anti derribos, sin la cual es prácticamente imposible llegar lejos al más alto nivel. Hasta ahora ha tenido rivales ciertamente favorables y esta debilidad no se ha expuesto en exceso. Ante Niko Price tiene otra excelente oportunidad para maquillar esta lacra de su juego.

El golpeo de ambos está repleto de movimientos salvajes, predominando la fuerza sobre la técnica. La diferencia radica en que Morono tiene cierto poder en sus puños. Creo que nuestro hombre cuenta con una ligera ventaja en sus pies. Su arsenal está repleto de patadas, con diferentes ángulos y direcciones. Esta herramienta se puede convertir en un arma de doble filo por razones que explicaré un poco más adelante. Por su parte, sus manos no son especialmente buenas, pero tienen la capacidad de hacer daño.

Niko Price es un luchador de tamaño razonable para las 170 libras, pero lejos de esa cualidad no veo grandes habilidades en lo que a sus aptitudes pugilísticas se refiere. Su golpeo carece de cualquier tipo de técnica. Son golpes salvajes y desmedidos. Le gusta presionar la acción pero con los constantes agujeros que expone su golpeo, se vuelve una persona extremadamente vulnerable a los contraataques. Por si fuera poco, defensivamente deja mucho que desear y por lo poco que he visto, puede ser tocado incluso por strikers claramente inferiores. Destaco que no he visto mucho pues el material en la red sobre Price no es muy abundante.

En un intercambio de golpes creo que a la larga, Alex Morono obtendría los mejores resultados. El arma de doble filo del que hablaba antes es que Price utilice las constantes patadas de Morono para trasladar esta contienda a la lona. Una vez en el suelo, nuestro hombre cuenta con un grappling ampliamente superior al del rival. En su haber posee un cinturón negro en jiu jitsu brasileño, y a lo largo de su carrera ha hecho gala de ello cuando se le ha presentado la oportunidad. Ante Derrick Krantz aprovechó un takedown para cerrar una guillotina en torno al cuello del rival. Más recientemente, en su debut dentro de la UFC cazó en un profundo armbar a todo un veterano como Kyle Noke, que se sobrepuso al pánico para sobrevivir lo que quedaba de round.

Para terminar me gustaría hablar del camino por el que veo peligrar esta apuesta. Ninguno de los dos es un buen wrestler pero Price es el peleador más activo a la hora de buscar derribos. Si de verdad desea trasladar la acción al suelo, creo que podrá hacerlo. Morono puede ser perfectamente controlado en el suelo, de ahí que no me extrañará que perdiera la pelea a base de wrestling. Eso sí, desde su espalda es una persona realmente activa. Que cerrará algún tipo de candado desde esta posición no sería para nada una sorpresa. Por si fuera poco, durante los últimos meses los jueces han comenzado a castigar las estrategias que se centraban en derribar y controlar sin infligir ningún tipo de daño. Un ejemplo bastante reciente de ello es la pelea entre Johnny Hendricks y Neil Magny. Si eso ocurriera de nuevo, el constante movimiento de Morono podría convencer a los jueces.

Como he comentado anteriormente, creo que estamos ante una pelea igualada. Ninguno de los dos resultados me chocaría pero si tuviera que decantarme por un lado, evidentemente lo haría por el de Morono. Considero que es ligeramente superior en todas las áreas e incluso creo que la finalización no es un acto descabellado. Con su cuota actual, veo valor en esta apuesta.

Comentarios