Apuestas de Fútbol | Belgium - England - EPICK TIPS red social de apuestas deportivas
engesp

Descarga la APP gratis

Sigue tus tipsters favoritos en tu móvil, entra y descarga la APP GRATIS

LucaGarzeli

Betfair
-1.000
6
Publicado: 14/07/2018 10:59:24 GMT+01:00
Fecha Competicion Evento Pick Cuota Estado
14/07/18
16:00
GMT+01:00
International World Cup
14/07/18 16:00
GMT+01:00
International World Cup
Belgium - England
Belgium & Luikaku scores
@4.080
Belgium & Luikaku scores
4.080
Fallo
-1
unidades
STAKE 1/10
Cuota @4.080
Unidades -1
Sigo el pick
@4.080 Fallo
0

Explicacion

14/07 | La que, probablemente, haya sido la selección más atractiva de esta Copa del Mundo, se tendrá que conformar con ser la Holanda de 2014, La Turquía de 2002 o la misma Croacia de 1998, y quedar 3ª. Por esas cosas del destino, los dos equipos que no querían ser primeros de grupo para poder ir por el lado asequible del cuadro, se encuentran ahora de nuevo, ambos eliminados, en una valiosa moraleja que les deja esta Copa del Mundo.


La realidad es que Bélgica no hizo nada mal ante Francia. Modificó su esquema táctico pasando de 5 a 4 defensas, colocando a Chadli en el lado del sancionado Meunier, introduciendo a Dembele en el centro del campo y manteniendo la posición más avanzadas de De Bruyne, como en el encuentro ante Brasil en Cuartos de Final. Apenas inquietó, Francia, la portería de un Courtois que ha hecho méritos para ser el Guante de Oro de esta Copa del Mundo. Antes del gol de córner de Umtiti, Pavard tuvo el 1-0 en el minuto 40 y, después del mismo, no fue hasta el 95 que Tolisso tuvo la ocasión de anotar su primer gol en este Mundial. Ambos mano a mano que desbarató el portero del Chelsea. Bélgica tuvo 20 minutos muy intensos al inicio del encuentro, pero se fue diluyendo con el paso de los minutos, a medida que Francia se afianzaba defensivamente. Hazard por dos veces primero y De Bruyne después, hicieron méritos para inaugurar el marcador. En la segunda parte, y ya sin tantos argumentos futbolísticos, el remate de cabeza de Fellaini que salió desviado fue la única ocasión clara de gol de los belgas.


Un gol de un defensor decidió las semifinales de 2018, como en 1998 dos goles de Thuram decidieron el pase a la final del conjunto francés. No sé si los de Roberto Martínez podrían haber dominado la 2ª mitad, cuidando, tal y como estaban haciendo, las contras de Mbappe. El caso es que el gol de Francia siempre llega, de una forma u otra, y entonces ya es muy complicado superar los 7 defensores que juntan (4 centrales + 3 pivotes). Entiendo que es muy complicado combinar en esos momentos, pero el recurso del centro continuo no parecía la mejor manera de sacar algo positivo de ese encuentro. Lloris apenas tuvo que hacer una parada relativamente sencilla en los últimos minutos de encuentro para asegurar el pase de su equipo a la gran final.


Inglaterra, con todas sus fortalezas y debilidades, ha tenido un camino relativamente sencillo hasta las semifinales, y ha sufrido contra todos y cada uno de los equipos de cierto nivel a los que se ha enfrentado (0-1 BEL, 1-1 COL, 1-2 CRO). En condiciones normales, Inglaterra sería un equipo de Octavos/Cuartos de Final, a lo sumo, aunque superando siempre la primera Fase de Grupos, gracias a una estructura defensiva sólida y a saber aprovechar ese "otro fútbol" que se encuentra en los pequeños detalles.


Los goles, en muchas ocasiones, no dejan ver la realidad de los encuentros de fútbol, pero es innegable el efecto que tienen sobre el componente anímico del juego. Los ingleses se adelantaron en el marcador en el minuto 5 de juego, y hasta el 65 Croacia no volvio a parecerse a sí misma. En el enésimo balón parado de este Mundial llegó el 1-0 de Inglaterra, que estuvo bien durante los primeros 25 minutos de juego. Después pasó a estar sólida, simplemente, para acabar metida atrás, sin argumentos ofensivos, durante la última hora de encuentro. Un bagaje demasiado pobre, sin duda, para aspirar llegar a una final internacional. Harry Kane no apareció, porque Inglaterra tiene interiores que no son interiores, porque no tiene un organizador puro de juego y porque, esta vez, los pequeños detalles se aliaron en contra de los Three Lions. Tuvo el 2-0 el mismo Kane, en una jugada posteriormente anulada por fuera de juego, cuando Croacia aún no se había repuesto del tempranero gol. Y no hubo más de una Inglaterra que se pasó 115 minutos de juego sin rematar a puerta, a excepción de las ocasiones que Stones y Maguire tuvieron a balón parado, una de ellas sacada de debajo de los palos por Vrsaljko en la prórroga.


El partido fue otro a raíz de un 1-1 que, casualmente, vino muy a lo inglés: centro desde la banda del lateral croata y anticipación de Perisic a uno de los centrales. Croacia se creció e Inglaterra no encontró recursos para salir de ahí atrás. El 2-1 fue más de lo mismo: Perisic, que fue el del Inter tras su gol, cabeceó con más fe que noción un balón llovido de no se sabe dónde, el cual Mandzukic fue a remachar ante la pasividad de la defensa inglesa. Le pagaron a los ingleses con la misma moneda que ellos habían empleado para llegar a esta ronda del campeonato.


LA PREVIA


Poco que decir de un partido de Tercer y Cuarto puesto. Esta consolación lleva 10 ediciones consecutivas teniendo 3 o más goles, sea quien sea el equipo que dispute dicho partido. Inglaterra ha recibido goles en todos los encuentros de este Mundial salvo en el partido ante Suecia (y de milagro de Pickford), y Bélgica ha anotado en todos los encuentros salvo en las Semifinales ante los franceses. Creo que es un buen momento para mostrar una mejor imagen que la que dieron en el amistoso de Fase de Grupos, sin necesidad de tener los ingleses una defensa retrasada, y con el aliciente de ver una lucha Harry Kane vs Romelu Lukaku por ser los máximos goleadores de esta Copa del Mundo.

De este modo, no creo que vayan a hacer dos equipos alternativos, de nuevo, y deberían jugar algunos de los que lo hicieron en las Semifinales, especialmente para Bélgica, que ha tenido un día más de descanso y una prórroga menos. En líneas generales, Bélgica es mejor que Inglaterra, debería de llevar el peso del encuentro, ya con un centro del campo menos "duro" y, aunque tiene cierta tendencia a encajar goles a balón parado (Francia y Túnez), justamente el punto fuerte de los ingleses, tiene otras muchas armas en zona de ataque que le deberían hacer prevalecer en este partido. No sé cuál de los dos ha tenido la elimineación más dura (quizá Inglaterra), pero, normalmente, el equipo con mayores expectativas en Semifinales, es el que acaba perdiendo el encuentro por el 3er y 4º puesto.


DATOS


Inglaterra sólo ha disparado en 6 ocasiones a puerta (en 600 minutos de juego) fuera de las jugadas a balón parado en este Mundial. Jugadas conocidas como "open plays". | Inglaterra ha perdido 1 de los últimos 21 encuentros ante Bélgica, el de Fase de Grupos | La derrota ante Francia fue la primera en la era Roberto Mártinez desde 2016, en un amistoso ante España | Pese a no haber anotado en los últimos 3, Lukaku ha anotado 23 goles en los 23 partidos con Mártinez, sin quedarse nunca sin anotar en 4 consecutivos.


A QUIÉN SEGUIR


Romelu Lukaku (9) 4 goles, 1 asistencia. Tras una racha realmente buena, el jugador del United lleva 3 encuentros sin anotar, pese a la gran actuación, asistencia incluida, del encuentro ante Brasil. Está a 2 goles de empatarle la Bota de Oro a Kane, el cual sólo está anotando goles a balón parado, con poca influencia en el juego posicional del equipo.


Harry Kane (9) 6 goles. Lo pongo aquí por poner a alguien, no sé si será titular. Es uno de los atractivos del partido, ver si Lukaku consigue acercarse al máximo goleador del torneo. Hace 4 horas y media de juego que Kane no dispara a portería, desde el penalti ante Colombia. Un partido un poco más distendido que los demás quizá le den la opción de tener alguna ocasión de gol, como en la jugada anulada ante Croacia que pudo significar el 2-0 y el pase de su equipo a la final.

Imagen

Comentarios