BlogTenis: Winston-Halem y New Haven
Tenis: Winston-Halem y New Haven
Recapitulación semana anterior
Semana algo decepcionante a nivel tenístico en Cincinnati donde a pesar de la perfecta condiciones de la pista, la cual según varios expertos he podido leer esta semana que consideran las mejores condiciones. Partidos bastantes discretos, jugadores avanzando rondas por simplemente Galones que otorgan su status… Mucho que mejorar si queremos ver el mejor UsOpen posible. En el cuadro masculino tuvimos a un Andy Murray que sufrió en cada ronda una barbaridad, cayendo finalmente de forma clara con Federer, que fue sin duda el tenista que mejor nivel aporto al torneo junto con el mágico y espontaneo Dolgopolov. También fue una mala semana para los amantes del tenis de Novak Djokovic, que a pesar de no defraudar nunca con sus resultados, estuvo toda la semana con mil dudas, quejas físicas, errores no forzados, y solo el peso del número 1 le permitió superar a rivales como Goffin y Dolgopolov que tuvieron ventajas claras para eliminarle antes de hora (doble break en el tercero y set y mini break arriba)
En el cuadro femenino más de los mismo: Serena toda la semana con un nivel muy bajo, llena de errores y laguna, que solo el miedo que impone le salvaron de una derrota ante Ana Ivanovic que se quedó a dos juegos de ello, o una Elina Svitolina que le puso muchísimos problemas a la americana. Echando de menos a la mejor Vika, y a Sharapova, y con la retirada de la estrella emergente, Bencic, y decepciones de jugadoras como Muguruza, Carla Suarez, Madison Keys, o Timea Bacsinky que tanto animan el circuito últimamente, no podemos decir que fuera el mejor torneo esperado.
Cincinnati deja paso a un nuevo torneo de cada categoría, esta vez de categorías menores, que será la última parada al UsOpen, y que además coincidirá con la disputa de la previa del UsOpen. En el circuito ATP tendremos la disputa del ATP250 de Winston-Salem, mientras que el New Haven Open será el torneo femenino. Ambos en unas condiciones de pista dura muy similares a las que encontraran en UsOpen, será la última oportunidad de los tenistas de llegar al último Grand Slam con las mejores sensaciones posibles. Procedemos por tanto a analizar los cuadros de ambos torneos:
Winston-Halem
EL torneo de Winston-Halem que viene celebrándose desde hace 5 temporadas y que la temporada pasada coronó a un Lukas Rosol, que tratará de conservar su corona sin ser si quiera cabeza de serie, algo que parece muy complicado. Contará como máximos favoritos a los franceses Tsonga, Gilles Simon y al sudafricano Kevin Anderson, que parten todos como máximos cabezas de serie, aunque visto el rendimiento y las sensaciones de los tres en las últimas semanas, tengo la sensación que podemos ver varias sorpresas.
Las casas dan como máximo favorito al francés Tsonga, pero a mí personalmente me está gustando bien poco en sus últimas apariciones, muy falto de ritmo y nada acertado en su juego ofensivo, por lo que dentro de su cuadro en el que hay jugadores de buen nivel encontramos una buena opción de triunfar, y más a una semana del Us Open, lo que hace esperar que grandes jugadores como Jo, solo vengan aquí a mejorar sus sensaciones y estado de forma, pero sin la intención de luchar al máximo por el título aquí.
Los americanos Steve Johnson y Donald Young seguro que no dejan escapar esta ocasión de triunfar en su país, y en un cuadro en el que están Tsonga, en baja forma como he comentado, y un Guillermo Garcia-lopez que sale de una larga lesión y apenas tendrá ritmo de competición pueden ganar bastante valor sus cuotas de ganador de cuarto. Yo personalmente si tuviera que elegir una me quedaría con la de Donald que con la vuelta de la competición a América ha recuperado sus sensaciones de principio de temporada. El americano lleva un balance de 15 victorias y 8 derrotas esta temporada en el continente Norteamericano con Final en Delray Beach, Semifinales en Memphis, y 3ronda en dos M1000 como Indian Wells y Montreal. Aquí lleva tres años compitiendo bien, cayendo con buenos tenistas como Dimitrov (en tres sets) Feliciano López (top20) y Garcia-Lopez en tres disputados sets y en 3R. Buena opción para el talentoso jugador americano.
Aunque las opciones que más me gustan para este torneo son el americano Sam Querrey y el croata Borna Coric. El americano que forja siempre su buen ranking en torneos 250 como este en el que apenas hay jugadores de gran nivel y los intereses de muchos son más conseguir ritmo más que ganar el torneo, seguro que saca aquí su mejor nivel. La semana pasada le vimos eliminar a John Isner, con problemas físicos, pero de forma clara, y casi hace cuenta de un Tommy Robredo que siempre juega su mejor tenis en Cincy. Su cuadro con Gilles Simon, a quien puede dominar desde el servicio de forma clara, y jugadores como Baghdatis o Haas muy lejos de su mejor nivel, le dan un cuadro bastante asequible para él. Aunque es el croata el que mejor colocado tengo para esta semana. Borna me encanto esta semana ante Zverev, aunque el alemán mereció tal vez más la victoria, pero el jugador croata hizo un gran partido y luego lo vimos dan un grandísimo nivel ante un tenista top como Stan, que tuvo que remontarle un set en contra.
Su cuota está a @7.5 que ganara el cuadro y teniendo Bye en primera ronda, y afrontando la segunda contra dos jugadores pésimos en hard como Gimeno-Traver o Schwartzman, y tercera ronda con Andújar, que lleva aun 2/9 en hard este año, me parece que tiene un camino muy nítido y claro para llegar a los Cuartos de final y jugarse es cuota 7.5 con rivales como Janowicz o Anderson, a priori favoritos contra el pero visto el momento de ambos, lejos de merecer salir a cuotas por debajo de 1.6 contra él, podría ser una buena opción tanto de tradear como de confiar en él hasta el final.
Torneo aun así para andar con mucho cuidado con la intención de muchos que aprovechan para coger cheques en Usa aprovechando su estancia en el continente por el UsOpen, o de tenistas que solo buscan mejorar su estado de forma para la última gran cita del año. También habrá que estar atento a aquellos tenistas que realmente le den importancia a este torneo consciente que por mucho que se guarden algo para el Us Open porque podrán hacer allí, mientras que aquí si pueden aspirar a levantar un título de ATP algo complicado hoy en día.
Torneo | Pick | Cuota | Stake | Bookie |
---|---|---|---|---|
ATP Winston-Halem | Borna Coric ganador cuarto | 7.5 | 1 | Bet365 |
New Haven
En el torneo femenino de New Haven, sí que podemos decir que tendremos con cartelazo en toda regla con la presencia de varias top10 mundiales como Simona Halep (veremos si finalmente juega tras encadenar dos finales seguidas) Caro Wozniacki, Petra Kvitova, Safarova, Radwanska o Karolina Pliskova. La verdad es que menudo cartelazo han conseguido en Connecticut, ya que además de estas tenistas tops, varias tenistas de gran nivel como Svitolina, Bouchard, Riske, Giorgi, Timea Bacsinky… buscaran los 470 puntos que reparte la organización.
Nuevamente estamos en un torneo que varias usaran como trampolín de sensaciones y minutos en la pista para llegar lo mejor posible al UsOpen, pero con este cartel es imposible que no veamos tenis de gran nivel y seguro que hay una grandísima pelea por el título.
En un torneo con tantísima historia dos tenistas, presentes además este año destacan en los últimos años, Petra Kvitova ganadora aquí el año pasado y en 2012, además de finalista en 2013, y Caro Wozniacki, campeona aquí de 2008 a 2011, y además de las 4 coronas, 2 semifinales en esta misma pista, la coronan como una de las tenistas que mejor se adaptan a las condiciones de New Haven. Este año solo una de ellas podrá luchar por el título ya que quedaran emparejadas en unas hipotéticas semifinales. Pero antes la danesa tendrá que superar su debut ante la americana Riske, a Eugenie Bouchard (que mejoro algo su imagen la semana pasada) y la superviviente entre Timea, Pennetta y Caroline García. Un camino nada fácil, pero bastante mejor que el que tendrá la checa, enferma de mononucleosis, y que cruzara con Keys (candidata a todo siempre para mi si tiene la semana) o Svitolina en su debut realmente complicado, y con Aga Radwanska en cuartos de final.
Por el otro lado del cuadro, con la incógnita de si Halep jugara el torneo o decidirá descansar tras la acumulación de partidos tras dos finales seguidas, antes del UsOpen, Karolina Pliskova y Lucie Safarova parecen tener un camino claro, sobretodo Pliskova, para que al menos una tenista checa sea participe de la final, a expensas de lo que pueda hacer Kvitova por el otro lado del cuadro. Las sensaciones de las dos checas la semana pasada fueron buenas, y aunque dejaron pasar dos buenas opciones cayendo en partidos que dominaron gran parte del tiempo, (sobretodo Karolina doble break arriba en el último set 5-2 y saque). Giorgi, Gavrilova o Strycova parecen las tenistas con más peligro para que la semifinal checa se cumpla.
A expensas que saquen cuotas para el torneo, no habrá por ahora picks, aunque sí que seguiremos atentos los torneos de las 4 tenistas que he nombrado ya que creo que pueden hacer un gran papel aquí. Lo que no hay duda es que el nivel será alto visto el cartel del torneo, y aunque no se descarta ninguna sorpresa, la ganadora debería ser como los últimos años una de las grandes favoritas que no dejaran escapar, a diferencia del torneo masculino, la ocasión de sumar un gran botín de 500 puntos, casi equivalente a unas Semifinales en el UsOpen, algo bastante más difícil de conseguir a priori, que el titulo aquí.